Conocé las razones del cambio climático en San Juan, según la IA

08.01.2025

El cambio climático es un fenómeno global que afecta a muchas regiones del mundo y San Juan no es la excepción. 

En los últimos años, se han observado cambios significativos en el clima de la región, como aumentos en la temperatura y cambios en los patrones de precipitación.

La provincia de San Juan ha sido particularmente afectada por el cambio climático, ya que se encuentra en una región de transición entre el clima árido del oeste y el clima más húmedo del este. Esto hace que la región sea más susceptible a los cambios climáticos.

Hay que destacar que el cambio climático es un problema complejo que requiere una respuesta coordinada y sostenida a nivel local, nacional e internacional. La provincia de San Juan está trabajando para abordar este desafío, pero es importante que todos los actores involucrados trabajen juntos para mitigar los efectos del cambio climático

Tendencias climáticas en San Juan

- En las últimas décadas, la provincia de San Juan ha experimentado un aumento en la temperatura media anual. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura media anual en San Juan aumentó 1,5°C entre 1960 y 2020.

- En cuanto a las precipitaciones, la provincia de San Juan ha experimentado una disminución en la cantidad de lluvia en los últimos años. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la cantidad de precipitaciones en San Juan disminuyó un 15% entre 1980 y 2020.

Eventos climáticos extremos en San Juan

- En 2005, la provincia de San Juan experimentó una severa sequía que afectó la agricultura y la ganadería en la región.

- En 2013, la provincia de San Juan fue afectada por un fuerte temporal de lluvia que causó inundaciones y daños en la infraestructura.

- En 2017, la provincia de San Juan experimentó una ola de calor que duró varios días, con temperaturas que superaron los 40°C.

Proyecciones climáticas para San Juan

- Según las proyecciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), la temperatura media anual en la provincia de San Juan aumentará entre 2°C y 4°C para el año 2100.

- Las proyecciones también indican que la cantidad de precipitaciones en la provincia de San Juan disminuirá entre un 10% y un 20% para el año 2100.