Vuelta a San Juan: No será internacional y tendrá 9 etapas con paso por la Difunta, el Colorado y cierre en la Circunvalación

08.01.2025

La edición número 40 de la máxima competencia ciclistica de la provincia arranca este mes y tendrá nueve días de competencia.

La Vuelta a San Juan 2025 está cada vez más cerca. En menos de tres semanas, del 25 de enero al 2 de febrero, comenzará la edición número 40 de competencia más importante y popular.

Aunque los recorridos completos aún no se han confirmado, según publicó Tiempo de San Juan, se adelantaron algunos detalles clave. El inicio será en Plaza 25 de Mayo, con una etapa denominada "Gran San Juan", que conectará los departamentos más populosos. Además, la tradicional etapa de la Difunta Correa está prevista para el 1 de febrero, mientras que el gran cierre será el 2 de febrero en el anillo de la Avenida de Circunvalación, tal como en ediciones anteriores.

El ascenso de más de 12 kilómetros al Alto Colorado, una de las etapas más significativas de la competencia, se haría el 31 de enero. También se espera una etapa en Media Agua, en el departamento Sarmiento, y una posible conexión entre Jáchal y Valle Fértil, con final en San Agustín. Una de las principales novedades de este año será la incorporación de una contrarreloj por equipos, que se disputará a mitad de la competencia.

Por primera vez desde 2016, la Vuelta no tendrá carácter internacional, lo que significa que se desarrollará con un formato local. Según la publicación, esta decisión se debe a cuestiones presupuestarias, lo que permitirá la participación de equipos de todo el país sin la necesidad de contar con licencia UCI.

Entre los equipos invitados, además de las escuadras sanjuaninas completas, destacan los nombres de Swift Carbon Pro Cycling de Brasil y otros provenientes de Chile y Uruguay. La expectativa está puesta en el nivel que ofrecerán estos competidores y en el regreso de talentos como Laureano Rosas, quien supo consagrarse en 2016.